Banca & FinTech

Carlos Rocca, gerente general de Getnet Chile: “Sin duda que queremos ser número uno en la industria de adquirencia”

El ejecutivo señala que tienen en carpeta varios proyectos para este año y uno de ellos son soluciones de pago digitales para e-commerce.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Lunes 28 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Hace un año, Banco Santander Chile entró de lleno al mercado de medios de pago con el estreno de Getnet en la adquirencia. El gerente general de la compañía, Carlos Rocca, hace una evaluación de lo que han sido estos primeros 12 meses y detalla que durante este período tienen más de 60 mil comercios adheridos a su red, vendiendo más de 80 mil POS.

En 2021 realizaron más de 120 millones de transacciones por más de $ 2,3 billones (millones de millones), logrando un ticket promedio $ 18 mil. En términos de cobertura, están en el 97% de las comunas del país.

Imagen foto_00000002

Las metas son ambiciosas para los próximos años: “Banco Santander es número uno en la industria financiera, Getnet quiere también ser número uno en la industria de adquirencia”, dice Rocca.

- ¿Cómo ha sido el primer trimestre de este año?

- Marzo se está encaminando a ser uno de los mejores meses desde el lanzamiento. Probablemente va a terminar siendo el segundo mejor mes.

- ¿Cuál es la hoja de ruta para Getnet en 2022?

- Cuando partimos nos definimos como una empresa de adquirencia integral. Partimos fuertemente con ventas de POS y estamos avanzando en nuevos productos y funcionalidades que iremos sacando dentro del año.

- ¿El foco de venta de POS sigue en PYME o también abarcarán a las grandes empresas?

- Queremos ser el adquirente de todos los segmentos de empresas. Eso significa que necesariamente tenemos que ir a los comercios más grandes donde los montos y tickets son muy atractivos. Estamos en ese proceso.

- De los 60 mil comercios adheridos, ¿cuántos son los que tienen por primera vez un terminal?

- Estimamos que es alrededor de un tercio y es una buena noticia para la industria.

- ¿Qué metas tienen para este año en ventas de terminales de POS?

- Queremos seguir manteniendo los ritmos de crecimiento y en la práctica esto se traduce en terminar el año con 120 mil POS.

- ¿Tienen planificado desarrollar soluciones de pagos digitales?

- Estamos muy prontos a lanzar nuestras soluciones en e-commerce en distintas modalidades de integración.

- ¿Cuándo se lanzarían?

- Tenemos proyectos durante todo el año, pero vamos a tener novedades innovadoras aproximadamente a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre. Ya estamos pronto por lanzar el e-commerce. Vamos a implementar nuevas tecnologías que lanzaremos a fines de este año.

- ¿Han pensado irrumpir con códigos QR?

- Estamos evaluando este nuevo universo, pero no nos vamos a quedar afuera. Es parte de algo que tenemos en carpeta porque es algo que se está adoptando en el mercado.

- ¿Tiene pensado crecer de manera inorgánica a través de la compra de alguna empresa?

- Desde el lanzamiento hemos tenido muy buenos ritmos de crecimiento por lo que no tenemos ningún plan en esa línea, pero no descartamos ninguna posibilidad en el futuro.

Posición de mercado

- ¿Cómo se quiere posicionar Getnet en los próximos cinco años en el mercado?

- Cuando partimos nos propusimos abarcar un 15% de participación de mercado en los primeros tres años. Con los crecimientos que estamos logrando, vamos muy bien encaminados en superar ese objetivo.

- ¿Cómo ve la competencia con la irrupción de BancoEstado y Bci en este negocio?

- El objetivo de Banco Santander cuando lideró la adopción del modelo de cuatro partes fue precisamente introducir competencia en la industria de medios de pago, tanto en la adquirencia como en la emisión. A nosotros nos parece muy positivo que se genere esa competencia y creemos que beneficia a la industria, a los comercios y a los consumidores.

Al igual que Banco Santander es el líder de la industria financiera, nosotros esperamos que Getnet termine siendo líder en la industria de adquirencia. Estamos cómodos con la competencia, así que bienvenida y creemos que en ese escenario que antes no existía, nosotros vamos a ser muy exitosos.

- Cuando dice líderes, ¿el plan es ser número uno en términos de participación de mercado?

- Sin duda. Si Banco Santander es número uno en la industria financiera, Getnet quiere también ser número uno en la industria de adquirencia.

Regulación de mercado

- ¿Cómo evalúa la definición preliminar de tasas de intercambio que hizo la comisión técnica?

- Lo importante es que la tasa incentive el crecimiento de la industria como un todo. Tiene que ser equilibrada para que incentive a los comercios para que acepten tarjeta y tiene que ser equilibrada para incentiva a los emisores de tarjetas para emitir plásticos. Lo que queremos todos es que las reglas sean claras y que nos permita competir.

Lo más leído